Odùduwà
Sobre Odùduwà.
(estas son notas de cuando mi Baba Epega aun vivía).
Plantean las historias iniciales africanas conocidas que, Odùduwà es el ser que existe por sí mismo y el Creador de todo. Que en el momento de realizada la creación los otros dos seres supremos restantes también se encontraban presentes y que fueron ellos los que se encargaron de buscar y de aglutinar todos los materiales e ingredientes necesarios para llevar a cabo esta gran tarea de la creación.
Es conocido por la historia y por la filosofía de Ifá que Òrúnmìlà y Òrìşà-Nlà hicieron su presentación como energias en la tierra por Ilé Ifé, región ubicada en el oeste del Africa negra y que es a partir de la referida región que se crea el inicio de la humanidad en la que hoy vivimos todos bajo la protección de nuestro Orí-individual y de nuestro orisa tutelar segñun la filosofía yoruba, que con el sabio consejo de Orunmila nos permite alinearnos con el buen camino o aquel camino escogido por nosotros mismos en el mundo invisible antes de pasar por el vientre de nuestras madres.
Desde Ilé Ifé se crean todas las razas humanas y las mismas por un proceso de supervivencia desde el principio del planeta se fueron esparciendo por todas las latitudes del mundo y de hecho ello genera literalmente el famoso concepto tan desagradable de diáspora.
Hoy día es incuestionable en la filosofía Yoruba tan apegada a Ifá que, todas las razas nacen y se dispersan a través de Ilé Ifé. Ello es incluso ratificado y defendido como tesis histórica por los propios hombres nativos de las tribus Yoruba, de Benin y de Dahomey, todos ellos afirman descender de Ifé.
Al gran poder de Odùduwà se le conoce también como Àjàlorún, que lleva el significado de: "La Influencia del Cielo", este adjetivo relativo a la categoría alta de esta gran deidad era utilizado por los Obases (reyes de tierras y/o de regiones) de aquellas primtivas tierras a partir de la creación misma.
Posterioemente este calificativo de Obases fué siendo relevado en Ifé por el de Oòni o lo que es igual a Ọwoni que es la forma corta de expresar Olòfin Ògbolu, quien fué un descendiente de Odùduwà que fue el último rey de Ifé en utilizar ese título.
Este Rey recoge la historia que emigró hacia el sur y en ese lugar funda las ciudades de Ìjèbú y Remo en donde a los reyes aún se les conoce y se les llama por el nombre de Àjàlorún.
Me explica Babá Epega que, a Odùduwà, dentro de sus títulos, se le suele llamar Olódùmarè, que significa "Dueño de la Abundancia Eterna". Olódùmarè, en Ifá, se refiere a los dieciséis Odù principales llamados Olódù (Dueños de los Odù), y marè que quiere decir "ir hacia delante"; por lo tanto la palabra viene a significar "El Dueño de los Odù que siempre avanzan". La palabra Olódùmarè también se escribe Olódùmaarè.
Y continúa el Oluwo Epega explicándome que, otro análisis etimológico puede ser el siguiente: la palabra proviene de Ol’ que es una contracción de Olúwa (señor o dueño), odu que viene de o du (él ejerce) y marè (ir hacia delante o eterno). Por lo tanto se unimos todas estas palabras encontraremos que significa "La Deidad que avanza eternamente" o "La Deidad de los eternos Odù". Cabe señalar que cada Odù es masculino y femenino, por eso es creador, productor y progenitor.
Otra expresión que se usa como título de Odùduwà es Odù ti o da gbogbo ìwà que quiere decir "El Contenedor que creó todo lo que existe".
Finalmente les puedo agregar en esta conferencia (según la fe yoruba)que posteriormente de haber concluido su misión o tarea en la tierra, Odùduwà regresó al cielo dejando atrás a Òrúnmìlà y Òrìşà-Nlà, para que estos concluyeran sus respectivas misiones y de las cuales hoy nos enorgullecemos como especie humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario